Especialista de Cadena de Suministro

  • Lima
  • Contract
  • Fri Jul 25 16:42:24 2025
  • 13650

LA OPORTUNIDAD

El/La Especialista en Cadena de Suministros es responsable de liderar y fortalecer la planificación, coordinación y supervisión estratégica de los procesos logísticos, adquisiciones y gestión de suministros en la Oficina País. Asegura el cumplimiento de los estándares institucionales y de los donantes, promueve la mejora continua y garantiza una cadena de suministro eficiente, transparente y alineada a las necesidades programáticas y operativas. Asimismo, brinda asistencia técnica a los equipos territoriales y apoya en el desarrollo de capacidades del personal bajo su alcance.

En caso de una situación de emergencia, se espera flexibilidad del titular del puesto para trabajar fuera de su descripción de trabajo habitual y ser capaz de adaptarse a las tareas y horarios requeridos según la necesidad.


Formación y Conocimientos:

Esencial:

  • Bachiller o título en administración, ingeniería industrial, contabilidad o áreas afines equivalentes. 
  • Manejo del programa MS Office intermedio (Excel, Word, PowerPoint) a nivel intermedio-avanzado y plataformas informáticas para el trabajo virtual.
  • Inglés nivel intermedio.


Deseable:

  • Manejo de SAP (deseable) o similar.



Experiencia y habilidades:

Esencial:

  • Mínimo 5 años de experiencia en logística humanitaria, cadena de suministros o adquisiciones.
  • Experiencia comprobada en procesos de adquisiciones complejos, incluyendo elaboración de planes de compra, contrataciones de servicios y gestión de proveedores.
  • Experiencia liderando equipos o brindando asistencia técnica a oficinas regionales o territoriales, especialmente en contextos de emergencia o alta presión operativa.
  • Conocimiento sólido en gestión de adquisiciones y abastecimiento, contratos, marcos regulatorios y control documental.
  • Capacidad para interpretar manuales institucionales, políticas internas y requisitos legales locales aplicables al área.
  • Alto nivel de organización y planificación, con enfoque en cumplimiento de plazos y priorización de tareas múltiples.
  • Capacidad de trabajo transversal y coordinación con múltiples equipos, tanto técnicos como administrativos.


Deseable:

  • Experiencia en organizaciones del sector social, humanitario o desarrollo.
  • Conocimiento práctico de las normativas de donantes institucionales relacionadas con adquisiciones y logística.
  • Experiencia en optimización y/o automatización de procesos.


Responsabilidades:

Gestión estratégica de adquisiciones

  • Supervisar y validar los planes de compras de los proyectos, brindando asesoría técnica para optimizar procesos, asegurar cumplimiento normativo y promover la eficiencia presupuestal.
  • Analizar y monitorear indicadores clave de rendimiento (KPIs) en adquisiciones, identificando riesgos, cuellos de botella y oportunidades de mejora.
  • Liderar el establecimiento, revisión y actualización de Acuerdos Marcos con proveedores estratégicos a nivel nacional, en coordinación con áreas programáticas y territoriales.
  • Asegurar la aplicación rigurosa del Esquema de Delegación, Manual de Adquisiciones y lineamientos de los donantes, brindando orientación al equipo logístico sobre su cumplimiento.


Control y supervisión de procesos logísticos

  • Coordinar y supervisar la logística de eventos, viajes, compras institucionales y distribución de suministros en estrecha articulación con usuarios internos.
  • Realizar seguimiento y control de inventarios, garantizando su actualización en sistemas como TIM y reportes periódicos de uso y rotación.
  • Velar por la correcta documentación de los procesos logísticos para asegurar trazabilidad, transparencia y cumplimiento en auditorías internas y externas.
  • Coordinar procesos de recepción, almacenamiento y distribución de bienes, especialmente en contextos de emergencia, asegurando eficiencia y rendición de cuentas.


Vinculación con proveedores y cumplimiento

  • Validar el registro, vetting y monitoreo de desempeño de proveedores en PROSAVE, promoviendo la formalización y cumplimiento de requisitos institucionales (incluidas capacitaciones en políticas clave).
  • Supervisar la elaboración de contratos de consultoría y procesos de contratación, asegurando que se alineen a los principios éticos y técnicos de SCI.
  • Contribuir a la identificación de ahorros en adquisiciones y documentar beneficios financieros logrados, fortaleciendo la rendición de cuentas ante donantes y auditorías.


Fortalecimiento de capacidades y soporte técnico

  • Brindar soporte técnico a los Gerentes de Proyecto, Oficiales/as y Asistentes a nivel nacional, asegurando la estandarización de procedimientos.
  • Desarrollar y facilitar sesiones de inducción y capacitación sobre procesos de adquisiciones, logística y cumplimiento para el personal nuevo y actual.
  • Promover la mejora continua del área a través del análisis de procesos, incorporación de herramientas digitales, y recomendaciones técnicas en planes de mejora o correctivos.


LA ORGANIZACIÓN

Save the Children es una organización internacional independiente y sin fines de lucro, fundada en 1919, que trabaja en más de 120 países alrededor del mundo. Tiene como visión la de un mundo en el que todos los niños y niñas tengan asegurado el derecho a la supervivencia, la protección, el desarrollo y la participación. Su quehacer y la toma de sus decisiones se basan en el mandato del Interés Superior del Niño, en contextos de desarrollo y de ayuda humanitaria.

En Perú, SC trabaja desde la década de 1980 con poblaciones que tienen sus derechos vulnerados. Sus acciones se realizan en los ámbitos de Educación, Salud y Nutrición. Asimismo, SC trabaja en el campo de la Protección para que niñas, niños y adolescentes vivan en una sociedad libre de violencia, abuso, y castigo físico y humillante. Otra importante área de intervención institucional es la de Gestión para la Reducción de Riesgos de Desastre con enfoque inclusivo y desde la comunidad. En los últimos tres años SC interviene para la mitigación de los efectos negativos de la movilidad humana por el tema de migración venezolana. 

Save the Children tiene como responsabilidad individual y colectiva asegurar que todos los niños, niñas y adultos estén protegidos de actos deliberados o no intencionales que conducen a riesgos o a daños reales, con especial atención en aquellos que forman parte de nuestras intervenciones. Por ello, la organización cuenta con Políticas de Salvaguarda, un Código de Conducta y herramientas de programación segura para prevenir riesgos y cualquier daño que pueda ser causado a los beneficiarios de nuestros programas por parte de personal propio, representantes, consultores, socios, voluntarios, contratistas o visitantes.
Al postular a esta posición, usted declara haber leído y aceptado las políticas disponibles en el siguiente enlace: Políticas : Save the Children en Perú.
Durante el proceso de selección, se evaluará a las personas candidatas en relación con la lectura y comprensión de las políticas que forman parte de nuestro marco de salvaguarda, las cuales incluyen:

  • Política de Salvaguarda de la Niñez.
  • Política de Protección de los niños y niñas frente a la Explotación, el Abuso y el Acoso Sexual.
  • Política sobre la Trata de Personas y la Esclavitud Moderna.
  • Política contra el Acoso, la Intimidación y el Hostigamiento (Bullying).
  • Código de Conducta.
  • Política frente al Fraude, Soborno y Corrupción.

Información para la aplicación:

Por favor, aplique a través de nuestra plataforma, haciendo clic en aplicar ahora o apply now, No es necesario que tenga una cuenta. Solo espere a recibir el código de verificación a su correo, le pedimos revisar spam o la bandeja de correos no deseados. Espere hasta 10 minutos, ya que el sistema puede demorar.
No obstante, en caso presente dificultades con recibir el código de verificación o algún problema con su proceso de aplicación, puede enviar su currículo vitae colocando como asunto el nombre del puesto al que postula y su región (indicar sus expectativas salariales brutas mensuales), al siguiente correo: RRHH-

Recordar que de igual forma es indispensable que pueda registrarse por la plataforma, puesto que se envían las novedades y resultados del proceso por ese único medio.
Save the Children no solicita ningún pago de dinero en ninguna etapa del proceso de reclutamiento.
Esta posición es apta para personas con discapacidad.

** Todos los postulantes, antes de ser seleccionados, deberán acreditar no contar con antecedentes penales, policiales, judiciales y/o de ninguna otra índole. Además, Save the Children se reservará el derecho de contratar a personal que cuente con procesos judiciales, administrativos, etc activos de cualquier tipo.